
Palacio del Obispado:Construido por Fray Rafael Verger en 1787, para  ayudar a la población que sufría hambre debido a una helada caída el año  anterior y que provoco pérdidas. El Obispo Verger dió trabajo a los pobres, y  ordenó construir aquel palacio ubicado sobre la loma conocida como de  "ChepeVera". 
Catedral de Monterrey: Ubicada por la calle de Zuazua y Padre Jardón.  Su construcción se inició en 1663, en 1735 ya tenía construida la nave  principal. Fue concluida en 1791, cuando se concluyen sus tres arcos para que  quedará con tres naves.  
Capilla de los Dulces Nombres:Ubicada por la calle de Dr. Coss y  Matamoros, data de 1850.  
Antiguo Palacio Municipal de Monterrey:Ubicado en la calle de Zaragoza  y Corregidora, hoy convertido en Museo Metropolitano de Monterrey.
Su construcción se inicio apresuradamente en 1789 y para 1850 ya presentaba algunos de los detalles que actualmente presenta. En su segundo piso tiene un grabado sobre la parte superior de una de sus puertas y que data de 1886.
Su construcción se inicio apresuradamente en 1789 y para 1850 ya presentaba algunos de los detalles que actualmente presenta. En su segundo piso tiene un grabado sobre la parte superior de una de sus puertas y que data de 1886.
Edificio del Colegio Civil: Ubicado en la calle de Colegio Civil entre  las calles de 5 de Mayo y Washington. Su construcción data aproximadamente de  1870.  
Edificio de la Estación de Trenes:La estación (el Golfo) ubicado por  las calles de Colón y Emilio Carranza. Sirvió como terminal de ferrocarril que  corría al Golfo. Su construcción data de fines del siglo pasado.  
Casa del Campesino: Se ubica por la calle de Mina entre las calles de  Abasolo y Ocampo, fue hospital y después Colegio de Minas. Fue construido como  casa del Gobernador. Palacio de Gobierno.  
Palacio Arzobispal y el Casino Monterrey:Ubicados en el centro de la  ciudad. 
Ciudad de las  Montañas
Monterrey, la tercer ciudad más  grande de México también llamada “La Sultana del Norte” es, de hecho una ciudad  verdaderamente sorprendente.  Un centro industrial y de negocios, esta ciudad es  uno de los centros de comercio y producción más importantes del país.  Pero  Monterrey es mucho más que industria y negocios.    
Moderna, y bien planeada ciudad  fácil de transitar y llena de ofertas culturales, Monterrey está habitada por  gente amigable, quienes desean presentar a su ciudad como la más avanzada de  México.  Monterrey cuenta con una población mayor a un millón de personas (tres  millones en el área metropolitana) cuenta con el nivel educativo más alto en  México y es la ciudad con más colegios, institutos y universidades tecnológicas  per cápita, que cualquier otra ciudad mexicana.  Otro ejemplo de la talla de la  ciudad es el hecho de que más del veinte por ciento de las computadoras de  México se dice se encuentran en Monterrey.
Existen numerosas atracciones  cercanas para atraer a los turistas, especialmente a aquellos interesados en  unas vacaciones complementadas con todas las amenidades asociadas a las  conveniencias que una gran ciudad ofrece.  Restaurantes de calidad, modernos  centros comerciales, numerosos museos y atracciones culturales abundan aquí.   Las montañas, cañones y el desierto que rodea a la ciudad ofrecen una placentera  diversion y una amplia variedad de actividades turísticas, muchas de las cuales  no se encuentran disponibles en ningún otro lugar en México.  Algunos de los  mejores lugares para la práctica de excursionismo, bicicleta de montaña,  exploración de cuevas y áreas naturales se localizan bastante cerca de la  ciudad.
Una visita a Monterrey es seguro que  sorprenderá incluso hasta al viajero más experimentado.  Los turistas a menudo  pasan por alto a esta encantadora ciudad, optando por los centros turísticos de  playa y la popularidad de otras ciudades mexicanas. Conforme el nombre de  Monterrey se propague, esto deberá cambiar.  El Turismo ha prevalecido un poco  más en años recientes, ya que quienes viajan aquí por cuestiones de negocios  propagan información acerca de Monterrey e incluso regresan de vacaciones con  sus familias. 
La Macro Plaza  definitivamente es el centro de atracción en Monterrey.  El Faro de Comercio,  domina el paisaje de la Macro Plaza, y es el monumento más alto en México.  La  mayoría de las noches un rayo laser rojo ilumina en circulos la ciudad desde la  punta de la torre, haciendo algunos efectos interesantes cuando recorre las  montañas cercanas.  La torre es un buen punto de inicio para un paseo sin prisas  a través del corazón de Monterrey.  La Plaza es larga (6 cuadras) y estrecha  (1cuadra) y es casi tan grande como el área total de el Zócalo en La Ciudad de  México.  La Plaza es en realidad una serie de plazas pequeñas unidas para formar  un paseo con fuentes, parques, bancas, árboles, el teatro de la ciudad y  quioscos.
Próximo a la plaza se encuentran, numerosos museos,  la hermosa catedral de la ciudad. Paseo Santa Lucía y el Barrio Antiguo.   Podrías facilmente pasar un par de días completos disfrutando las exposiciones  en los museos de la ciudad.  Paseo Santa Lucía, adyacente al Museo de Historia  Mexicana, es una placentera diversión  dentro de  la bulliciosa ciudad, con un  sendero a lo largo de un canal, cafés sobre las aceras y tal vez tengas suerte y  encuentres algún espectáculo, que se realice de improviso. El Paseo es un lugar  agradable especialmente para visitar al anochecer cuando la atmósfera es  tranquila y su iluminación única permiten disfrutar de una grata  experiencia.
La Oficina  Estatal de Turismo se encuentra muy cerca en 5 de Mayo 525 Ote., en el Edificio  Elizondo Páez, cuenta con una amplia variedad de mapas y folletos, describiendo  las muchas atracciones de la ciudad.  Todos los folletos y mapas son  distribuidos sin cargo alguno por un personal amable y bilingue.
Una manera singular de ver la Macro Plaza, Barrio  Antiguo y el área del centro, la cual es conocida como la Zona Rosa, es  alquilando un carruaje.  Estos originales carruajes pueden ser alquilados en  diferentes puntos del centro, pregunta por estos en tu hotel.  Recorridos en  tranvía son también una manera sencilla de familiarizarse con el corazón de  Monterrey.  Las réplicas de estos antiguos tranvías operan cada media hora más o  menos y puedes tomarlo frente al Hotel Howard Johnson o frente al museo MARCO.   Dedica al menos unas cuantas horas para explorar Macro Plaza, Barrio Antiguo y  el centro de la ciudad.    
Cosas que Hacer y  Ver...cerca del Centro de la Ciudad

![]() Catedral  |   Faro del  Comercio | 
![]() Fuente de la vida  |  ![]() Paseo Santa Lucía  | 
Barrio Antiguo
![]()  | 
Un deber en  el itinerario de cualquier visitante en Monterrey debería incluir al menos un  par de visitas al Barrio Antiguo.  Si es posible, una visita durante las horas  del día para admirar la arquitectura colonial que prevalecía en Monterrey a  principios de 1890.  Aquí puedes sentir lo que era vivir en los tiempos del  viejo Monterrey.  También saborear un gran número de delicias culinarias, ya que  algunos de los mejores restaurantes, pintorescos cafés y bares se encuentran en  el Barrio Antiguo.
Visitalo  otra vez en la noche, ya que esta área es también “El Lugar” de la vida nocturna  de Monterrey e incluso puede volverse rotundamente atestado durante los fines de  semana cuando la policia local cierra la circulación fuera de los límites del  Barrio al tráfico vehicular.  Esta medida hace fácil disfrutar del área a tu  propio ritmo y además te proporciona el confort de saber que te encuentras  es  un lugar bastante seguro.
San  Pedro Garza García
 ![]()  | 
Garza García es una ciudad aparte, y  sin embargo es una parte muy importante de Monterrey.  Este acaudalado suburbio  alberga las oficinas de los negocios más importantes.  También es la ubicación  de algunos de los más elegantes y bien cuidados fraccionamientos residenciales.   Amplias calles con bellos jardines en los camellones centrales se añaden al  atractivo conjunto de Garza García.  La ciudad puede presumir de ser la ciudad  más segura de México, con un gobierno de la ciudad y fuerza policiaca moderna y  de alta tecnológia, los cuales están profundamente comprometidos a mantener la  reputación de la ciudad en su lugar.  Modernos centros comerciales junto con  algunos de los mejores hoteles y establecimientos de comida elijen llamar hogar  a Garza García.
También en  Garza García se encuentra el Planetario Alfa, destaca un Observatorio, complejo  de alta tecnología, un jardín de la ciencia, un jardín prehispánico, un aviario  abierto y una pantalla IMAX.  Exhibiciones interactivas retan a los pequeños de  la misma manera que a los adultos, junto con exhibiciones temporales que ofrecen  una penetración al entendimiento del arte, ciencia y tecnología.  Todo esto se  presenta en un plácido asentamiento, con arquitectura tan sorprendente que hacer  una visita al Planetario Alfa es un deber para cualquiera que visite Monterrey.   Un café y una tienda de recuerdos se encuentran en este lugar que además dispone  de transportación gratuita al centro.  Abierto de Martes a Domingo.
Garza García es también la  puerta de entrada al Parque Nacional Chipinque.
Monterrey tiene suficientes  atracciones para mantener el itinerario de los visitantes muy ocupado.  Cuenta  con Parque La Pastora, con un zoológico y áreas boscosas.  Conectado al  zoológico se encuentra un parque de diversiones para niños, Bosque Mágico con  más de treinta y cinco paseos y otras atracciones solo para niños y  adolescentes, incluyendo divertidos paseos en los juegos mecánicos, paseos en el  agua y presentaciones especiales.  Plaza Sesamo, un parque de diversiones  acuático que incluye muchos juegos mecánicos, principalmente para gente joven, y  además del parque acuático que es para todas las edades. 
Existen plazas de toros y rodeos en  varias ubicaciones y con diferentes temporadas a través del año.  El futbol  soccer es importante en Monterrey y la ciudad cuenta con varios estadios  grandes, trata de asistir a un partido profesional si el tiempo te lo permite.   Un gran número de modernos multicinemas, presentando peliculas actuales, se  encuentran por toda la ciudad y en todos los centros comerciales.  Dispersos  alrededor del campo que rodea a Monterrey hay varios ríos, algunos con  espectaculares cascadas y muchos manantiales de aguas termales.  Las montañas de  los alrededores ofrecen atracciones, demasiadas para numerarlas.
Existen actividades culturales de  diferente tipo en diferentes lugares siendo presentadas casi todos los días, a  lo largo de año.  Conciertos en vivo, desde música clasica hasta el rock, la  presentanción de  artistas de renombre es un acontecimiento regular en  Monterrey.  Un buen lugar para conseguir información y un programa actualizado,  para los eventos locales, es la oficina de Turismo del Estado (ver Mapas)  cerca del lado norte al  final de la Gran Plaza (Tel. 8340-1080).  Intenta encontrar una copia de “What’s  on Monterrey” en el lobby del hotel o en un restaurante ya que esta cuenta con  un listado actualizado de atracciones.
Dos parques destacan como excelentes  lugares para disfrutar algo de tu tiempo libre.  Parque Fundidora, es un parque  gigantesco adyacente al moderno Centro de Convenciones y Exposiciones.   Localizado fisicamente cerca del centro de la ciudad, es un lugar grandioso para  relajarse, hacer algo de ejercicio o simplemente alejarse de todo.  El parque  incluso cuenta con bocinas a lo largo de los senderos las cuales emiten una  suave música, que se suma al factor relajante con el que ya cuenta el  lugar.
Cuenta con enormes áreas verdes  incluyendo vestigios de la primera industria, un museo y otros lugares de  entretenimiento.  En este parque se lleva a cabo el Gran Prix de Monterrey, el  cual es el evento de apertura de la serie CART.  Esta carrera usualmente  celebrada en marzo, es una atracción local muy famosa y atrae a grandes  multitudes a Monterrey.  Las bicicletas están disponibles a la renta dentro del  parque y cuenta con una pista de varias millas de longitud, algunas de las  cuales incluyen porciones de la pista de carreras.  Mientras estés en el parque  date un tiempo para visitar el ultra moderno Centro de Exposiciones el cual esta  abierto al público si es que no hay exposiciones llevandose a cabo.
El Parque Nacional Chipinque,  (Paseos  y Excursiones) el  cual colinda con Garza García, ofrece una ubicación placentera para realizar  diferentes actividades al aire libre y se encuentra muy cerca (15 minutos) del  centro de la ciudad.  Este parque es un excelente lugar para desestresarse y  hacer un poco de ejercicio.  Excursionismo, bicicleta de montaña, trotar o una  simple caminata a lo largo del camino pavimentado o en los senderos  perfectamente trazados dentro del parque es algo muy popular entre los  habitantes de esta ciudad.  Aquí se encuentra un bonito hotel, en lo alto de las  montañas con un excelente restaurante que ofrece fantásticas vistas.  Un  complejo estilo cabaña construida con troncos, cerca de la entrada del parque,  cuenta con un restaurante y una tienda, la cual vende recuerdos y provisiones  para pasar un día de campo.
Aunque los regiomontanos son muy  receptivos a las actividades recreacionales y la ciudad tiene algunos clubes  privados de gran clase para jugar tenis y golf, las facilidades al público  sorprendente son escasas.  Las ofertas, tan limitadas como son, parecen tener  precios razonables.
Monterrey se está convirtiendo en la  capital de las compras.  Muchas fabricas elaboran todo tipo de mobiliario, el  cual después es vendido a precios moderados.  Arte y artesanías, provenientes de  todo México, se venden en numerosas ubicaciones.  Los productos de piel de la  localidad son notables y esta ciudad probablemente posee uno de los inventarios  más grandes de México en lo que a botas vaqueras se refiere, las cuales son  vendidas por toda la ciudad. La Zona Rosa, adyacente a la Gran Plaza, es el  lugar idóneo para hacer las compras en el área del centro.  Un gran paseo  peatonal ha sido creado y es muy frecuentado, principalmente por la gente  local.  
Los Modernos  centros comerciales son también de gran aceptación en Monterrey y tienden a  congestionarse principalmente los fines de semana.  Los centros comerciales  ofrecen todo lo que podrías esperar, desde tiendas departamentales a elegantes  tiendas especializadas y en el área de comida restaurantes con unos menús  increíbles.  La mayoría de los centros comerciales también cuentan con  multicinemas, presentando películas de estreno en el idioma inglés, con  subtitulos en español.  Originales objetos para la decoración del hogar son muy  populares en Monterrrey.
Monterrey ha sido bendecido con  algunos excelentes restaurantes de alta calidad.  Tal vez tengas que realizar  una pequeña investigación (pregunta a los lugareños) ya que muchos de estos  restaurantes no son ampliamente conocidos fuera de Monterrey.  Los precios aquí  son sorprendentemente razonables, probablemente debido a la intensa competencia  creada por las numerosas opciones a escoger. Todo desde cocina gourmet  Internacional hasta los puestos de tacos en la calle aguardan por tí en  Monterrey y todos es seguro que te complacerán.
La  especialidad regional es el Cabrito, cocinado lentamente sobre leña de  mezquite.  Se encuentran muchos restaurantes especializados en Cabrito y  nosotros recomendamos ampliamente que pruebes éste deliciosos platillo típico  mientras te encuentres en Monterrey.  “Arrachera”, la tierna  ijada de la res  que ha sido especialmente marinada, es otro de los favoritos entre los típicos  del lugar y es una satisfactoria alternativa a tu estandar acostumbrado.  Carne  de res, de cualquier tipo,  es preferida entre los lugareños y la mayoría  proviene de ganado  criado en la localidad, aunque carne de primera calidad de  Estados Unidos se sirve en muchos de los mejores restaurantes.
Fanáticos de  la comida rápida también se sentirán como en casa ya que Carl’s Jr., McDonalds,  KFC, Pizza Hut y Domino’s se encuentran muy bien representados aquí.  Muchos restaurantes y  establecimientos de comida rápida entregarán en tu hotel.
El escenario de la vida nocturna en  Monterrey es un poco diferente a lo que los visitantes podrían esperar de una  ciudad de este tamaño.  La vida nocturna ciertamente es plena y suficientemente  variada, aunque parece terminar temprano comparada con otras ciudades  mexicanas.  Opera, ballet  teatro parecen tan comunes como la alta energía de  las discos o los bares.  Piano bars, jazz y blues parecen estar tan disponibles  como la música rock y disco.  En Barrio Antiguo encuentras un gran número de  pequeños clubs, intimos cafés y discotecas de alto nivel.  Conciertos en vivo  presentando a famosos internacionalmente, así como artistas mexicanos.  “Centros  Nocturnos Tema” estilo rodeo son muy comunes aquí, presentan música viva o  música disco estilo “Norteño”.  Numerosos locales, restaurantes, bares y lobbies  de los hoteles ofrecen entretenimiento en vivo cada noche.  Las discos de toda  la noche y establecimientos de baile tienen tanto éxito en Monterrey, como en  cualquier otra ciudad mexicana. En Monterrey parece haber más opciones que en la  mayoría de los centros turísticos.  Estoy seguro que no te decepcionarás por  todas las opciones que esta ciudad ofrece durante la noche.






No hay comentarios:
Publicar un comentario